Esta vez te traemos un artículo gracias al que dejarás tu coche como recién salido del concesionario. Y como empresa especializada en servicios de limpieza, te vamos a dar algunos consejos sobre cómo limpiar el coche.
Hay quien lo hace todas las semanas, cada 15 días, o quien es más despistado o no tiene tiempo y lo va dejando pasar. Lo que nosotros te daremos son pautas generales, así que tendrás que ajustarlas al nivel de suciedad que tenga tu coche.
No vas a necesitar muchas cosas, ni mucho tiempo. Ya verás que dejar tu coche reluciente y como nuevo es más fácil de lo que crees.
Limpiar exterior del coche
Pocas cosas hay tan agradables como ir al garaje y ver cómo la carrocería de tu coche está impoluta y brillante. De esta sensación puedes disfrutar sobre todo en verano, cuando menos lluvias hay. Pero durante todo el año es importante limpiar el exterior del coche de forma periódica para que la pintura, los plásticos, metales y otras partes del coche no tengan una acumulación de suciedad que pueda dañarlas.
Para lavar el coche vas a necesitar una esponja grande que no dañe la pintura. Un cubo de agua con un producto de limpieza especial para carrocerías. O un jabón que no contenga sustancias abrasivas porque podrían estropear la pintura y los plásticos.
Y una bayeta para el secado del coche.
Limpiar interior del coche
Ahora vamos con la limpieza del interior del coche. Dentro hay varios tipos de superficies y materiales, y por lo tanto, vas a necesitar varios utensilios y productos para cada uno de ellos.
Por ejemplo, un abrillantador para el salpicadero, una bayeta de microfibra a ser posible, y un aspirador. Esto es lo básico, pero como te hemos dicho antes, depende de lo sucio que esté el coche. Si llevas mucho tiempo sin limpiarlo y quieres limpiar a fondo por ejemplo el techo o la tapicería, lo mejor es que consultes a una empresa de limpieza especializada porque se necesitan productos y maquinaria especial para eliminar la suciedad más incrustada.
En cuanto a los cristales, se suelen dejar para lo último. Y para limpiarlos solo necesitas papel de limpieza y un limpiacristales antirreflejos. Aunque también puedes limpiarlos con una esponja o trapo húmedo y un jabón neutro.
Mejores productos para limpiar el coche
La verdad es que no es necesario que gastes mucho dinero en productos para limpiar el coche. En el mercado vas a encontrar muy buenos productos específicos para la limpieza del coche, como limpia salpicaderos, limpiador de llantas, limpiador de tapicerías, abrillantador de metales… Pero también puedes optar por utilizar un limpiador jabonoso neutro, agua con vinagre que además ayuda a eliminar olores, o un desengrasante para la suciedad o grasa más incrustada, como suele ocurrir en las llantas por ejemplo.
Lo que sí te recomendamos es que utilices una bayeta grande de microfibra porque secan más rápido, no dañan ni el interior ni el exterior del vehículo, y retiran muy bien la suciedad y el polvo.
Para el exterior del coche, una vez limpio y para un mejor acabado, puedes optar por comprar una cera para carrocerías. Así sacarás brillo a la pintura y la protegerás de arañazos y de suciedad.